
Pros y contras de estar soltero
En la vida, como en todo, existe un lado positivo y uno negativo en cada cosa. Esta dualidad también se aplica a lo romántico, por lo que algunos preferirán estar solteros mientras otros no podrán vivir sin su otra mitad.
Aunque en nuestros tiempos afortunadamente podemos elegir libremente, muchas veces el contexto puede influenciarnos o hacernos dudar. Lo más importante en este punto es saber conocernos para identificar qué es lo que nos gusta realmente y así decidir si queremos o no estar en pareja, sin presionarnos.
Si ahora mismo tenés dudas entre si estar en una relación o soltero, seguí leyendo.
Pros de la soltería
La soltería te dará independencia en general, pudiendo elegir en cualquier momento qué hacer, a dónde ir o con quién estar.
Entre otras cosas...
- Tus horarios y manejo del tiempo te pertenecen
- ¿Tenés una pasión, una meta o un sueño? Lo perseguirás sin límites ya que podés enfocarte al 100%
- Tu calidad de sueño puede ser mucho mejor, ¡está comprobado científicamente!
- Los niveles de estrés pueden ser más bajos
- No tendrás que preocuparte o ocuparte de los problemas del otro (tal vez esto ayude a lo del estrés)
- Tendrás total libertad, esto desarrolla tu carácter y autonomía
- Tus relaciones amorosas no serán el centro de tu vida
- Serás mucho más sociable, ya que tendrás más tiempo para tus amigos y familia
- Viajarás más, teniendo la oportunidad de vivir nuevas experiencias
- Podrás salir con diferentes personas sin rendirle cuentas a nadie
- Estarás en mejor forma física, ¿qué? Sí, los solteros al parecer se ejercitan más
- Tendrás mayor independencia financiera y podrás ahorrar más
Contras
- Muchas personas sienten que les falta algo cuando están solteras, aunque esto no sea verdad
- La presión social y familiar
Si decidís estar con alguien o estar soltero debe ser por convicción, en cualquiera de los casos si estás seguro de lo que querés te preocuparán menos los clichés en cuanto a este tema y también la opinión de terceros. Disfrutarás de tu tiempo con vos mismo o con esa persona y vivirás cualquiera de ambas situaciones plenamente.
Sea lo que sea, aprendé de ella, respetándote a vos mismo, lo que sentís, y a la otra persona.
Si te gustó este artículo, también te puede interesar:
Cómo terminar una relación de manera saludable